Tipos de cultura organizacional

La cultura organizacional se forma a partir de los símbolos, el lenguaje y las creencias compartidas que hablan de lo que la empresa es y hace. Esto ayuda a consolidar la toma de decisiones, la atención a los detalles, la orientación a los resultados, el dinamismo y la estabilidad laboral. 1. Cultura orientada al poder: está orientada a alcanzar mejores resultados de competitividad, por lo que la toma de decisiones y el control de los empleados está centrado en una persona. 2. Cultura orientada a la norma: busca la seguridad y la estabilidad en todos los aspectos de la empresa, sigue la norma estrictamente, asegurando las responsabilidades y el cumplimiento de los procedimientos. 3. Cultura orientada a los resultados: se enfoca en los objetivos de eficacia y optimización de recursos. La estructura de la empresa, las funciones y las actividades se valoran en términos de contribución al objetivo. 4. Cultura orientada a las personas: su preocupación principal es el desarrollo y la satisfacción de los trabajadores, asociándolo a su realización personal. Hay que considerar que la cultura corporativa es algo que puede cambiar con el tiempo y que puede ser definida o transformada de acuerdo a los intereses de los directivos de la organización.

Comentarios

  1. Hace referencia a los procesos de cambio, cada vez más frecuentes en el entorno actual ya que la cultura es un elemento clave para la gestión del cambio organizacional.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La Cultura Organizacional: Funciones, ventajas, desventajas y efectos.

Cultura organizacional: caso Starbuck

La cultura organizacional en el Perú